¿Sabías que...

...en la antigüedad se prohibía a las mujeres tocar el violín?

Dato curioso:

En el renacimiento no existían los pentagramas: se utilizaban sistemas de cuatro líneas llamados TETRAGRAMAS.

¿Sabías que...

...cantar reduce el estrés y mejora el estado de ánimo?

Dato curioso:

El público argentino es conocido internacionalmente como uno de los más ruidosos y apasionados del mundo.

¿Sabías que...

..., cuando leés, enriquecés tu vocabulario de forma inconsciente?

viernes, 19 de octubre de 2018

Código QR

viernes, 29 de junio de 2018

Filtros

A una misma imagen, aplicamos diferentes filtros.


Imagen original:



1) Dos filtros de desenfoque

Desenfoque gaussiano:


Pixelar:


2) Dos filtros de detectar bordes

Neón:


 Arista:



3) Dos filtros luces y sombras

                                                          Destello de lente:


Xach:


4) Dos filtros de combinar


Mezcla con profundidad (óleo + destello de lente):


Película:


5) Dos filtros artísticos

Pintura al óleo:


 Cubismo:



6) Dos filtros de decoración 

Bordes:


Bordes redondeados:


7) Dos filtros de mapa

Espejismo:


Deformar:






domingo, 27 de mayo de 2018

Concurso

CATEGORÍA: picado




CATEGORÍA: contrapicado






Hoy en día, Internet es una herramienta que ha facilitado o dificultado nuestras vidas en incontables aspectos. Antes, las personas no imaginaban que tal cosa revolucionaría el mundo; y ahora es difícil imaginar una vida sin él.

sábado, 12 de mayo de 2018

Tipos de ángulos en las fotografías

Una de las técnicas que comúnmente se usa para dar más importancia a un sujeto o un elemento, es resaltar las características de este al cambiar el ángulo desde el que tomamos la foto.


Existen diversos tipos de ángulos a la hora de tomar las fotos:






CENITAL:



Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo. El ángulo cenital es muy usado en producciones cinematográficas o tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias. O los mapas por satélite son el ejemplo más representativo de ángulo cenital.


Ejemplos:












PICADO:




Aquí, la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena.
Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual de los sujetos u objetos fotografiados.


Ejemplos:













NORMAL o A NIVEL:




Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto tomado, ni por encima ni por debajo de él. Sirve para mostrar o describir algo de manera "natural" u "objetiva".Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos. 


Ejemplos:











CONTRAPICADO:




Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.

Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.


Ejemplos:












NADIR:



La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. Aquí conseguimos un efecto más exagerado aún que con el ángulo picado. Conseguimos una perspectiva central, ya que las líneas tienden hacia el centro de la escena.


Ejemplos:








viernes, 27 de abril de 2018

Epígrafes


Oso polar en la reserva de animales en peligro de extinción.


Última imagen antes del final de la carrera de fórmula 1.

Preocupación por los problemas en el Banco Buenos Aires.





Choque múltiple en la ruta 1000


El partido terminó 2-0 con ambos goles de Lionel Messi.



La Fundación Favaloro organiza una maratón para recaudar fondos.



Se estima que un meteorito caerá sobre la Tierra para el 31 de agosto de este año.


Este año, Buenos Aires estará incluida en diez tours.



Se hizo realidad: un puente fue construido entre las ciudades de Potosí y Madrid.











viernes, 6 de abril de 2018

Planos de una toma




Ejemplos:

Primerísimo plano:








Plano detalle:









Primer plano:









Plano corto:











Plano medio:










Plano americano:









Plano general:









Gran plano general: