lunes, 23 de septiembre de 2019
lunes, 16 de septiembre de 2019
martes, 2 de julio de 2019
martes, 11 de junio de 2019
lunes, 27 de mayo de 2019
miércoles, 8 de mayo de 2019
Día Mundial de Internet.
El 17 de mayo de 2006 se conmemoró internacionalmente el primer Día Mundial de Internet. Esta celebración tiene como objetivo la promulgación de este recurso, contribuyendo de varias maneras para reducir la llamada "brecha digital", ya que, a pesar de la cantidad de usuarios de Internet, esta herramienta aún no ha sido incorporada por todos los miembros de la sociedad. Esto podría ser un problema a futuro, cuando la vida sin Internet sea literalmente imprescindible, ya que causaría inevitables marginalizaciones hacia aquellas personas que no se hayan "conectado a la red" aún.
"[...] Pienso que hoy en día el Internet se ha vuelto indispensable para muchas personas, y que es una herramienta que ha permitido grandes avances [...]" (3)
Sin embargo, para las generaciones más nuevas (los niños y adolescentes), Internet es un recurso conocido debido a que hemos crecido con él. Nos adaptamos fácilmente a las nuevas tecnologías y las utilizamos a diario.
"[...] no podemos dejar de considerar a la internet como una ayuda ya sea para buscar información, descargar archivos, etc, que en cualquier momento nos puede servir, ya que con ella podemos estudiar, buscar cosas del trabajo, etc. Para culminar quisiera decir que internet a pesar de sus fallas es una ayuda y no debemos desaprovecharla". (1)
Los adolescentes entre 12 y 18 años representamos la tercera parte de los usuarios de Internet, y entre las actividades más comunes se encuentran ver videos (musicales o de cualquier otro tipo), películas y series, aunque también lo utilizamos para informarnos, e incluso para hacer compras. Además, Internet sirve para comunicarse con otras personas mediante las redes sociales, siendo este uno de sus mayores beneficios.
[...] "Internet es una red que conecta a todo el mundo y transmite todo tipo de información creada por los distintos usuarios. Es una herramienta que hay que saber usar porque es muy peligrosa en manos de personas inocentes o ignorantes. Es muy amplio y nunca terminamos de descubrirlo, ya que a medida que avanza el mundo el Internet también, dado que se tiene que adaptar constantemente" (2)
Para concluir, los jóvenes nos familiarizamos cada vez más rápido con Internet, lo cual podría ser una ventaja a futuro debido a las innovaciones tecnológicas que aparecen día a día y que seguirán apareciendo. El mundo evoluciona, y nosotros, sus habitantes, debemos evolucionar con él.
******************************************************************
Citas completas:
(1) "Para mi Internet es una opción, una ayuda muy económica y accesible a todo publico,pero eso no quiere decir que esta no tenga aspectos negativos, ya sea la pornografía, la clonacion de datos, entre otras, por eso debemos estar seguros de la pagina a la cual entramos. Pero no podemos dejar de considerar a la internet como una ayuda ya sea para buscar información, descargar archivos, etc, que en cualquier momento nos puede servir, ya que con ella podemos estudiar, buscar cosas del trabajo, etc. Para culminar quisiera decir que internet a pesar de sus fallas es una ayuda y no debemos desaprovecharla". -Victoria Reina.
(2) "Según mis conocimientos dados por experiencias y con ayuda de información externa, puedo decir que en mi opinión Internet es una red que conecta a todo el mundo y transmite todo tipo de información creada por los distintos usuarios. Es una herramienta que hay que saber usar porque es muy peligrosa en manos de personas inocentes o ignorantes. Es muy amplio y nunca terminamos de descubrirlo, ya que a medida que avanza el mundo el Internet también, dado que se tiene que adaptar constantemente". -Carla Santín.
(3) "Considero que la nuestra es como una sociedad red en cierto punto, es decir, una sociedad construida en torno a redes personales o sociales,lo cual tiene tanto ventajas como desventajas.
En cuanto a las ventajas, pienso que dentro de las más importantes se encuentra el gran avance de la comunicación y la facilitación de la obtención de información de cualquier tipo. Y en cuanto a las desventajas, opino que debería haber mucha más concientización debido a la falta de control de los datos personales o mejor dicho, de la privacidad de una persona.Pienso que hoy en día el Internet se ha vuelto indispensable para muchas personas, y que es una herramienta que ha permitido grandes avances como he ya mencionado anteriormente". -Sele Scannapieco.
miércoles, 24 de abril de 2019
lunes, 22 de abril de 2019
miércoles, 13 de marzo de 2019
30º Aniversario de la World Wide Web
Con motivo del 30 aniversario, Google le dedicó este martes un doodle a World Wide Web, la red informática mundial.
El 12 de marzo de 1989, el físico británico Tim Berners-Lee propuso un sistema de gestión de la información que llamó "Gestión de la información: una propuesta" a sus superiores, el cual hoy se conoce como World Wide Web.
Inicialmente, Berners-Lee imaginó "una gran base de datos de hipertexto con enlaces mecanografiados", llamada "Malla", para ayudar a sus colegas del CERN (un gran laboratorio de física nuclear en Suiza) a compartir información entre varias computadoras.
El jefe de Berners-Lee le dio tiempo para desarrollar el humilde diagrama de flujo en un modelo funcional, escribiendo el lenguaje HTML, la aplicación HTTP y WorldWideWeb.app, el primer navegador web y editor de páginas. En 1991, los servidores web externos estaban en funcionamiento.
La web pronto revolucionaría la vida tal como la conocemos, iniciando la era de la información. Hoy en día, hay casi 2 mil millones de sitios web en línea. Ya sea que se use para correo electrónico, organizar actividades, juegos o ver videos, es probable que no se pueda imaginar la vida sin Internet.
Para no confundirse con Internet, que había evolucionado desde la década de 1960, la World Wide Web es una aplicación en línea basada en innovaciones como el lenguaje HTML, las “direcciones” de URL y el protocolo de transferencia de hipertexto o HTTP. La web también se convirtió en una comunidad descentralizada, basada en los principios de universalidad, consenso y diseño ascendente.
"Hay muy pocas innovaciones que realmente lo han cambiado todo", dijo Jeff Jaffe, CEO de World Wide Web Consortium. Y sentenció: "La web es la innovación más impactante de nuestro tiempo".
Clarín: https://www.clarin.com/sociedad/world-wide-web-google-celebra-30-aniversario-red-informatica-mundial_0_-yNo_4uhz.html